2014 · Op. 5
Fuerza Aérea Zapatista · EZLN
ESTE OBJETO EDITORIAL ES UNA HERRAMIENTA
DE RESISTENCIA CIVIL PACÍFICA
“El 11 de agosto de 1999 llegaron los militares al ejido Amador Hernández, municipio General Emiliano Zapata, las compañeras y compañeros resistimos esa entrada de los militares. [...] ///////////////////////////////////////////////////////
No caímos en las provocaciones, no nos enfrentamos militarmente sino que pacíficamente llegamos frente a ellos. En ese plantón se organizaban bailes, bailábamos frente de los militares, se hacían cultos religiosos, se hacían programas de eventos de los compas, de repente les dábamos la plática política de la lucha. ¿Qué pasó con los militares? Como que los convencíamos porque estábamos frente a frente con ellos, entonces lo que hicieron los mandos militares del ejército fue poner unas bocinas para que ya no escucharan nuestras palabras y los retiró un poco más.
Después los compañeros se inventaron otra forma, creo que habían escuchado de los avioncitos de papel, entonces los empezaron a hacer escribiendo por qué está el plantón y les aventábamos los avioncitos a los militares y ellos los pepenaban. Fue cuando se hizo la primera fuerza aérea del ejército zapatista en Amador Hernández, eran aviones de puro papel.” //////////////////////////////////////////////////////////
Nuestra edición consta de un sobre con cinco aviones que portan textos originales lanzados sobre el cerco militar en Amador Hernández y cinco aviones en blanco para que el lector desafíe sus propias fronteras. ////////////////////////////////
... ... ...
... ... ...
... ... ...
AGOTADO
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////



Las ganancias obtenidas por la venta
de este libro son donadas
al movimiento zapatista.